Buscar

«How to live» un libro para vivir según las reglas de Benito de Nursia

Reproducir Episodio
Contenido creado por
Pedro Gámiz

Pedro Gámiz dirige el proyecto Bioradio y presenta el programa de radio que se emite en la red de emisoras adheridas.

Compárte este contenido

“How to Live” es un libro sobre cómo vivir una vida equilibrada, significativa y atenta. Su autora, Judith Valente, no se atribuye las ideas que en él recoge, sino que vienen de la mente de un maestro que vivió hace más de 1.500 años. Originalmente escribió su guía para personas que vivían en una comunidad monástica.

Los monasterios no parecen ser fuente de sabiduría para los que vivimos en la era Instagram, pero las ideas de esta guía han servido a lo largo de siglos a millones de personas que buscan vivir una vida más sana y pacífica fuera de los muros de un monasterio. En este podcast te mostramos las reglas de convivencia creadas por un monje cristiano con el que empezó la vida en los monasterios: Benedicto. Son pautas que apuntan hacia una mejor forma de vida.

Las claves del episodio:

  • Benedicto quería darles a los recién llegados a su monasterio pautas para vivir una vida pacífica, incluyendo escuchar desde el corazón, no presionar a los demás con sus opiniones y dejar su ego en la puerta.
  • Destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo, descanso y contemplación.
  • Es muy cómodo bloquear las voces que nos parecen extrañas, pero si queremos prosperar, debemos aprender no solo a escuchar, sino a «escuchar con el oído del corazón». Esta conocida frase benedictina significa escuchar verdaderamente a otras personas.
  • Escuchamos siempre nuestra propia voz, pero si queremos prosperar como parte de una comunidad, tenemos que prestar oído también a las voces externas.
  • Para vivir plenamente, tenemos que despertar al entorno que nos rodea, pero también aceptar la inevitabilidad de la muerte.
  • ¿Cuándo fue la última vez que estuviste tumbado en un campo en medio de la naturaleza a las dos de la mañana viendo el cielo inundado con las estrellas de la Vía Láctea? Si no lo has experimentado, es una experiencia transformadora: contemplar las estrellas y sentir el silencio de la noche. Deberíamos abrazar estos momentos, porque al despertar nuestros sentidos a las imágenes, los sonidos y los olores que nos rodean, comenzamos a despertar nuestros corazones.
  • No debemos rehuir la muerte, sino reconocer su existencia y usarla como motivación para abrazar la vida mientras estamos vivos. Solo viviendo una vida plena y consciente es posible desarrollar un “No miedo” a la muerte y conseguir así una vida mas significativa.
  • No hablemos mal de los demás ni tampoco nos quejemos. A veces, es mejor morderse la lengua por completo.
  • El silencio no solo es clave para evitar discusiones, sino para conducir a la paz interior. Pero el verdadero silencio no se consigue simplemente callando. Hay que aquietar la mente, o sea, alejarse del ruido de las redes sociales, guardar nuestros móviles, apagar la tele y vivir esa paz.
  • La humildad es otra herramienta para vivir en paz. Se puede alcanzar también a través de una palabra similar: paciencia.
  • Hay que saber cuándo hay que hablar y cuando hay que callar. Hemos de tener más paciencia con los demás y pedirles a los demás que también sean pacientes con nosotros.
  • No intentes alcanzar la perfección. Concéntrate en cómo puedes reducir los problemas que se te presenten y busca los mejores enfoques para resolverlos.
  • Nunca deberíamos asumir más de lo que podemos manejar. Los adictos al trabajo no escuchan a su cuerpo que pide momentos para el descanso, el ocio e incluso la oración. Dedica momentos a la meditación o a la poesía para llevar una vida más equilibrada.
  • Si alguien te lastimó o traicionó tu confianza, puede parecer más fácil cortar con él que encontrar un camino hacia el perdón. Pero ese tipo de medida drástica puede dejar un pesado lastre emocional difícil de llevar. Guardar rencor es como llevar contigo un pesado saco de piedras dondequiera que vayas. Si tienes una disputa con alguien, haz las paces antes de que se ponga el sol.
  • Si notas un rasgo negativo en tu proceder, no lo escondas. Admite de inmediato que tienes una carencia porque al hacerlo, serás consciente de ella y la despojarás de su poder.
  • La vida sencilla, es uno de los pilares de la existencia humana. ¿Y si además de vivir de manera más simple y con menos objetos, tratáramos de vivir más en armonía con la naturaleza?.
  • La vida con sentido y el trabajo significativo se consigue cuando somos conscientes del mundo que nos rodea. Cuando combinamos la acción con la contemplación. Algunas de las mentes más grandes del mundo, como Aristóteles y Platón, hablan del trabajo como algo que se interpone en la importante tarea de la contemplación.
  • Una forma de aunar felicidad y trabajo es convertir éste en parte de una vida respetuosa orientada a ayudar a los demás. El trabajo sin contemplación, no conduce a una vida plena. Por eso necesitamos contemplación junto con el trabajo para nutrir una rica vida interior.

Subscribe

Episodio 10